Ruta bordeando Madrid – 632 kms.

Pasado mañana, 18 de noviembre de 2020, tengo una ruta preciosa preparada. Se trata de bordear la provincia de Madrid aprovechando de lo mejor que poseemos los madrileños. La orografía madrileña pone a disposición de todos unas posibilidades enormes para disfrutar sobre la moto.

Comienza hacia el este, desde Griñón (mi localidad) coincidiendo con el amanecer hacia las carreteras siempre atractivas de constantes páramos y desniveles madrileños por Chinchón, Morata de Tajuña y iniciando en Tielmes el recorrido por las vegas madrileñas. Sin salir de la provincia se bordea Guadalajara. Valdilecha, Nuevo Baztan, Pezuela de las Torres y siempre buscando carreteras secundarias, donde el disfrute del campo y las labores de la tierra despiertan los sentidos. Desciendo por Villalbilla hacia Alcalá de Henares, sin entrar. Giro en el Gurugú hacia Los Santos de la Humosa y de ahí cruzar la A-2 por Meco (140 kilómetros recorridos), hacia Camarma y de ahí dirección norte hacia la Sierra «Pobre» de Madrid. 60 kilómetros de carreteras con grandes rectas y desniveles curveados que hacen que estés atento pues te comes una curva sin enterarte.

A partir del kilómetro 200 de la ruta, bien despejado y calentados (moto y yo) comienza lo divertido. Pasado Patones se toma la M-134 y ya no dejo las curvas hasta varios cientos de kilómetros más. El paisaje se transforma por completo y te engulle en la Cuenca del Lozoya, bordeando el Atazar (deseando que tras las últimas lluvias el nivel sea más que decente). El Berrueco, Robledillo de la Jara y desde aquí uno de los tramos más moteros y vistosos, la M-130 por La Puebla de la Sierra hasta el Puerto de la Puebla. Un espectáculo total. Carretera descarnada y gravilla suelta que obliga a la máxima atención anticipando y «leyendo» cada curva. 40 kilómetros de espectáculo sobre la moto. Coronado el Puerto de la Puebla la parada es obligatoria. ¡Qué vistas!

Se comienza el descenso por los pueblos que más han aprovechado el tirón turístico pero no los más bellos, Montejo de la Sierra, Horcajuelo de la Sierra, Madarcos, Biñuecar y cruzar la A-1 hacia La Serna del Monte. Continuando por las M-363, M-364 y M-365 se descubren los auténticos pueblos donde descansar, observar con admiración sus iglesias y callejuelas y charlar sobre la vida con los siempre sabios lugareños. Gascones, Villavieja del Lozoya, San Mamés… hasta la M-604 y en seguida tomar la M-629 para ascender el puerto de Canencia. Seguimos disfrutando con la moto sin descanso (bueno, alguna paradita habré hecho ya para comer y beber… y respirar profundo)

Subido y bajado el puerto de Canencia llego a Miraflores de la Sierra y sin respiro, iniciar la subida al puerto de la Morcuera. Coronar y la parada de rigor para continuar respirando aire serrano y admirar las vistas. Bajada y llegada a Rascafría para comenzar la subida a Cotos y Navacerrada. Como ves, un no parar de pilotaje fino (habrá mucha humedad en las zonas de sombra) y sintiendo que la moto eres tú. Llegar a Navacerrada y bajar el puerto rumbo Guadarrama, El Escorial (atravesarlo para sentir la humildad ante la grandiosidad del Monasterio) e iniciar la subida a la Cruz Verde, donde no pararé y continuaré hacia Robledondo por la M-535 y hacer un bucle hacia La Estación y volver a la Cruz Verde. Desde aquí por la M-533 y a los pocos kilómetros la M-532 hacia Fresnedillas de la Oliva y todo hacia el Oeste hasta Cebreros (sí, me he metido un poco en Ávila, pero no voy a parar)

M-539, M-512 hacia Pelayos de la Presa y de nuevo rumbo oeste. Subo a Casillas (sí, de nuevo Ávila) y cruzando Sotillo de la Adrada por la M-545 ya dirección este hasta el final de la ruta. Podría afirmar que será alrededor de 350 kilómetros casi sin pausa de carreteras de montaña y alta montaña.

El resto del camino, Cenicientos, Cadalso, Aldea del Fresno, Villamanta, Navalcarnero, El Álamo y llegada a casa.

La próxima entrada será para contaros cómo fue la ruta y enseñaron fotos y vídeos.

¡A DISFRUTAR DE LA VIDA!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.